JAR OF FLIES
in everyone minds
13 nov 2012
Irremediablemente..
4 sept 2012
Septiembre
Yo aquí voy, tirando como siempre.
Hacía ya un año que no nos veíamos, aunque la verdad es que eres un tanto predecible y no creo que puedas contarme algo muy diferente a lo del año pasado...disculpa que te lo diga pero es así, no vamos a andarnos ahora con remilgos.
¿Que por qué predecible? Hombre, con el tiempo que llevas en mi vida deberías saber ya de qué pie cojeas...
Adivina: seguimos en el mismo país de mierda, se acabó el empleo estival...
¡Efectivamente! ¡Nueva ronda de curriculums! Veo que vas haciendo memoria.
Aunque a lo mejor si que hay algún cambio que otro...sólo que para peor.
Me explico:
como antes te comentaba, estamos en un país de mediocres, donde la sociedad no valora nada. Un país donde la cultura es, para unos cosa de pudientes, para otros cosa de "maricones" y para el resto simplemente no existe. Y como bien me dijo un día una gran persona, un país que no valora su cultura es un país de ignorantes.
Y aquí estamos, tu y yo, en medio de toda esta bazofia.
Así que se me plantean dos opciones: la primera es seguir como hasta ahora, intentando hacer ver que mis logros anteriores son dignos de valorar y tener en cuenta. La segunda es rebajarme al nivel mediocre y eliminar todas las cosas que me han costado tanto esfuerzo y superación conseguir, para que la parte contratante intuya un posible filón de "barateo laboral". Es decir, parafraseando a un estimado colega, confeccionar un "ridículum" digno de la auténtica actualidad.
Por lo tanto, en conclusión, en Cutrelandia te encuentras, quieras o no, ante una disyuntiva moral de las gordas si quieres conseguir un trabajo.
En fin, Septiembre, pasaremos de nuevo juntos un mes de puta madre.
Menos mal que siempre tenemos la sonrisa, ¿verdad colega? :)
15 jun 2012
El retorno de la indignación
14 ago 2010
25 jun 2010
Time won't wait for you
Echaba la vista atrás, con miedo pero con curiosidad, cual mujer de Lot...
Y reflexionando se dio cuenta de que, entre los miles de errores que, como estúpida humana, había cometido, el más frustrante era, sin duda, haber perdido su tiempo...”
Perder el tiempo es algo bastante relativo.
Hay personas que justifican este hecho diciendo que el tiempo no se pierde, se emplea en otras cosas. Razonamiento que respeto, pero no comparto.
A mi me suena a autoconsuelo...
Claro que se pierde el tiempo. Se pierden minutos, se pierden días enteros, e incluso años de una vida. Y eso, señores, es la mayor pérdida que puede existir en una vida humana (o animal, que al fin y al cabo viene a ser lo mismo).
El tiempo es lo único que se nos agota. Lo único (realmente importante).
Pero no desesperemos. Que se agote no tiene que conducir a la precipitación.Sin prisa pero sin pausa, como dicen las abuelas.
Hay que pensar, reflexionar sobre los actos de uno mismo, para que el margen de error disminuya.
Quizá perder el tiempo pueda ser algo circunstancial, pero no malgastarlo. Supongo que radica ahí la diferencia.
En ocasiones malgastamos o hemos malgastado nuestro tiempo en cosas banales, en sitios que nos desagradan, con personas ficticias que no son más que una imagen de alguien que no son ellos...
Vivimos en la sociedad del me gustas por lo que tienes, del te admiro por lo que haces, la sociedad del te quiero por lo que me das...
¡Así nos va!
En fin...
15 jun 2010
Qué descubrimiento el de aquella mañana...
Un extraño PDF que ha caído en mis manos esta mañana de este martes 13+2
me ha mezclado todos los símbolos alfanuméricos y, según el documento en cuestión,
el número 33 ahora es PP.
Y realmente me pregunto si habrá sido una modificación maligna de algún fachoncio oculto, para que subliminalmente cuando vea a rajoy este mediodía en el chorradiario de las 15h, se me venga a la mente en número 33.
Número que, como es sabido por todos, es bastante sugerente en todos los sentidos (la edad de Cristo(fer), es un número de difícil pronunciación para las personas con frenillo-con todos mis respetos-, és el canal de Televisió de Catalunya que ofereix una programació complementària i alternativa, adreçada a públics més específics, también es el prefijo de Francia -y el sufijo de España jajaja-, y un largo etcétera).
Pero además de todo lo que personalmente me sugiere este número, he encontrado ciertas coincidencias que acrecientan mis sospechas:
http://www.diariodemallorca.es/economia/2010/04/20/pide-generalizar-contrato-dias-indemnizacion/563433.html
http://www.losgenoveses.net/Opinion/elecciones04/DIGA%2033.pdf
el caso es que me he acordado de este documento gráfico incalificable y ya está.
14 may 2010
¿Por qué existe la gente envidiosa?
¿Son algún experimento genético que salió mal y lo soltaron después cual especie invasora? ¿Están jugando a ser villanos de comic?
¿Son un auténtico cuesco de dios?
Realmente es una cuestión de gran trascendencia para mí...
Esas personas que te quieren joder la vida, porque la suya ya la tienen jodida a nivel profesional, ¿por qué no buscan un muro de ladrillo visto y se dan cabezazos contra el? (Y si puede ser de esos rojizos mejor, así luego se les queda la frente como si hubieran estado esnifando pimentón).
Sí amigos, es una buena técnica, en serio...relaja de la ostia ;)
Así que desde aquí lanzo un sincero mensaje a tod@s aquell@s cafres egoístas, envidios@s, desquiciad@s y demás gentuza, que tienen por alguna (siempre) absurda razón a alguien enfilao...
iros a la puta mierda :)
